Recursos
4-backlinks

4. ¿Qué son los backlinks?

Puntuación SEO de este artículo:

87 / 100

Tabla de Contenidos
4.-¿Qué-son-los-backlinks

 

Si te encuentras familiarizado con el Search Engine Optimization o SEO por sus siglas en inglés, seguramente te habrás cruzado con el término “backlink” en algún momento y seguramente  te habrás preguntado ¿Qué son los backlinks?

Un backlink o enlaces, son un vínculo desde un sitio web hacia otro. Como estrategia de posicionamiento en los motores de búsqueda, es una táctica que te permite incrementar el tráfico hacia la página web que se desea posicionar.

¿Para qué sirven los backlinks?

Como fundamento primordial, los backlinks son una herramienta que le permite al internauta navegar entre distintas páginas web, la forma más común de llevar a cabo y con efectividad esta práctica, consiste en resaltar el texto mediante el cual el internauta hará clic y será redirigido a la página que se encuentra vinculada.

Si nos interesa la optimización para motores de búsqueda (SEO) el backlink es una manera que tiene el buscador de comprobar la relevancia y la autoridad de una página web, estos indicadores inciden directamente en la página de resultados del buscador o SERP por sus siglas en inglés.

En términos más claros, mientras más backlinks de calidad tenga una página web, más posibilidades tiene de aparecer entre los primeros resultados.

para-que-sirve-los-backlinks

¿Cómo se consiguen los backlinks?

Cuando hablamos de la generación de backlinks hacia una página web, el término correcto a utilizar sería Link Building y tal como te lo hemos expresado antes, es una estrategia SEO.

Sin embargo, esta estrategia es utilizada en prácticas engañosas, conocidas como Black Hat SEO, son técnicas para posicionar páginas web a través de prácticas que desafían las reglas de los buscadores.

A continuación, te dejaremos algunas recomendaciones para que tengas una mejor idea de cómo realizar Link Building sin necesidad de realizar Black Hat SEO.

Guest Blogging

Se basa en realizar publicaciones como invitado en otras páginas web o blog de relevancia para el nicho de mercado al cual apuntas. Esta es una práctica usual, es un ganar-ganar para los creadores webs de ambas páginas. Por un lado, el anfitrión ofrece contenido de calidad para sus lectores, y por el otro el invitado gana tráfico para su página web introduciendo un backlink que dirija al lector a su propia página dentro del contenido.

Directorios

Sitios web que sean del estilo de Páginas Amarillas no solo ayudan a los usuarios a encontrar la dirección de un comercio, sino que también les otorgan autoridad a páginas web en forma de backlinks.

Artículos de prensa

Es común que los artículos de prensa online tengan uno o varios backlinks dentro de su contenido, esto se debe a las citas de contenido en otras páginas webs y refieren al lector a la fuente original de la cita.

Para poder conseguir este tipo de backlinks es necesario ser una referencia en tu sector y mantener lazos con periodistas que puedan realizar este enlace.

Notas de prensa

Volvemos a lo de tener contactos con periodistas de medios digitales. Cuando eres una referencia obligatoria en tu ámbito no es necesario tener contactos, todos hablarán de ti y colocarán enlaces a tu página web como un plus de a los lectores.

Pero, cuando estás creciendo y buscas ser esa referencia, divulgar una nota de prensa en varios medios de comunicación te permitirá generar numerosos backlinks provechosos.

Enlaces recíprocos

Tan habitual como es en las redes sociales “sígueme y te sigo”, establecer lazos con otros webmasters en páginas de tu nicho de mercado ayudará a ganar autoridad, es un intercambio justo y digno entre personas que buscan crecer juntas.

Sin embargo, hay que advertir que el uso excesivo de este recurso puede ser tomado por Google como un Black Hat SEO, así como también lo es realizar backlinks en páginas que no tengan relación con tu nicho de mercado.

Comentarios en otros sitios

A pesar de no ser una estrategia muy efectiva, existen sitios como Quora en donde aún es recomendable postear para dar a conocer tu página y generar backlinks.

como-se-consiguen-los-backlinks

Importancia del backlinks

No todos los backlinks funcionan de la misma manera, existen una variedad de atributos que influyen en la calidad y la utilidad de un backlink.

Posicionamiento

Motores de búsqueda como Google toman los backlink como votos de confianza, por lo cual, mientras más votos de confianza tenga una página web, existen más posibilidades de que esta posicione mejor en los resultados de las consultas de búsqueda relevantes.

Descubrimiento

Los motores de búsqueda localizan el contenido nuevo de las páginas que ya conocen para buscar nuevos enlaces. Esto brinda la oportunidad de posicionar contenido a través de backlinks en páginas populares.

Tráfico de referencia

Los backlinks tienen como función principal dirigir a las personas ha contenido de utilidad o relevancia. Es por este motivo que se utiliza el clic como herramienta de vínculo a este contenido.

Tu sitio web consigue tráfico de referencia cada vez que una persona hace clic en un enlace que lo redirija a tu sitio web.

¿Cuáles son los tipos de Backlinks?

Se tienen dos calcificaciones de backlinks: Los “dofollow” y los “nofollow”.

Dofollow: Este tipo de enlace acarrea autoridad o PageRank a la web que vincula. Son muy significativos de cara al SEO debido a que recompensa la calidad ante la cantidad.

Nofollow: Este tipo de enlaces no transmite autoridad o PageRank. Sirve para relacionar distintas webs, aunque a través de la etiqueta “nofollow” le decimos a los motores de búsqueda que no sigan este enlace. Sirve para mejorar la experiencia del consumidor y atraer tráfico a la web.

Aprende más sobre tu sitio web y lleva tu negocio al siguiente nivel

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce

Artículos Relacionados

consultor-seo

7. Consultor SEO

Razones para contratar a un consultor SEO – beneficios tangibles para tu empresa En SEO no hay fórmulas mágicas. Si las hubiera, no sería necesario

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Ver Más
Configuración de cookies
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Nombre de la cookie Activo

Política de Cookies

PREVIO – ¿Qué son las Cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

1. Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.

Las cookies empleadas en https://foxtand.com/ se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://foxtand.com/ no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://foxtand.com/. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.

Aún cuando el Usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://foxtand.com/ podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, el Usuario podrá eliminar las cookies implantadas en su disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visitas este sitio
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizaré jamás cookies para:

  • Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso)
  • Recoger información sensible (sin tu permiso expreso)
  • Compartir datos de identificación personal a terceros

2. Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por esta web.

3. ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Enlaces facilitados al efecto por navegadores más extendidos:

Guardar Cambios