Recursos
Auditoria-en-Facebook-Ads-–-te-enseno-como-hacerla

Auditoría en Facebook Ads – te enseño cómo hacerla

Puntuación SEO de este artículo:

83 / 100

Tabla de Contenidos

Auditar es investigar, con el fin de detectar y así tomar medidas para mejorar. Del mismo modo que estas palabras riman para generar una cierta cadencia, tu auditoría en Facebook Ads es la música que pondrá en armonía tus recursos con tus resultados. ¡Te enseño cómo se hace!

¿Qué se obtiene a través de una auditoría en Facebook Ads?

que-se-obtiene-a-traves-de-una-auditoria-en-facebook-ads

Podríamos comparar una auditoría en Facebook Ads con una radiografía de rayos X, porque nos permite hacer visible aquello que no se detecta a simple vista. Y esta es la única forma de corregir aquello que está “enfermo” en nuestra estrategia. 

¿Cuál es el objetivo de auditar mis Facebook Ads?

cual-es-el-objetivo-de-auditar-mis-facebook-ads

Detectar aquello que no está funcionando para reelaborar la estrategia. De esta forma, nos estaremos dando una oportunidad de mejorar las ventas. 

¿Cuándo se debe realizar una auditoría de mis anuncios de Facebook?

cuando-se-debe-realizar-una-auditoria-de-mis-anuncios-de-facebook

Se recomienda hacer una pausa para dedicarle un tiempo a esta actividad, en los siguientes casos:

  • Cuando detectas que tu campaña no está arrojando los resultados esperados
  • Antes de lanzar una nueva campaña

En definitiva, se trata de encontrar fallos para seguir adelante apoyándote en estrategias que se desprendan de datos reales y concretos. Por lo tanto, antes de seguir la marcha, es conveniente analizar en qué parte del camino te encuentras. 

Los tres niveles de auditorías para tus Facebook Ads

La auditoría se divide en tres partes, ya que cada uno de ellos nos arrojará información valiosa en diferentes áreas de la estrategia.

Auditoría general

Facebook Ads es una pieza dentro de un megaengranaje. Por lo tanto, antes de meternos en los avisos en sí mismos, necesitaremos saber en qué situación se encuentran las demás piezas, ya que la falla podría provenir de alguna de ellas. Por lo tanto, necesitarás revisar:

  • Tu oferta
  • Tu precio
  • El buyer journey
  • Tu buyer persona
  • Métricas de Google Analytics para tu sitio web
  • Canales de adquisición (¿De dónde provienen tus compradores?)
  • Velocidad de carga de tu página web
  • Calidad de tus copies y posts de tu blog y página web
  • ¿Tu sitio web es responsive?

Auditoría técnica

Es la parte más engorrosa de todas, pero es esencial para asegurarnos de que nuestros clientes no estén siendo ahuyentados por un mal funcionamiento técnico en el proceso de compra. Lo que se analiza es lo siguiente:

  • Estructura general de los servicios
  • Verificación de tu empresa
  • Verificación en dos pasos
  • Revisión de los métodos de pago
  • Verificación de los dominios
  • Revisión del píxel
  • Revisión de la API de conversiones
  • Verificación del catálogo de productos y servicios
  • Revisar que el código de Analytics esté realizando las mediciones de manera correcta, para lo cual será necesario que verifiques que estén creados y activados todos los eventos de conversión requeridos.

Auditoría operativa

Se recomienda analizar todo el historial de la cuenta de Facebook Ads, así como también hacer un análisis específico de las campañas especiales, tales como las de Halloween, Navidad o Día del Padre. Los aspectos a revisar son los siguientes:

  • Calidad y estructura de las campañas
  • Los objetivos más utilizados
  • Distribución del presupuesto
  • Optimización de ABO y CBO
  • Revisión de las creatividades
  • Detección de las mejores y peores audiencias
  • Nivel de persuasión en los copies de los Facebook Ads

Gracias a una auditoría bien hecha, podrás decidir si necesitas redefinir tu estrategia de Facebook Ads, lo cual implica ajustar desde los textos hasta el presupuesto. Realizar esta tarea es un desafío titánico. Por eso te propongo acompañarte en el proceso para que tus esfuerzos den los frutos que esperas. 

Haga crecer su negocio con Facebook ADS

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce

Artículos Relacionados

consultor-seo

7. Consultor SEO

Razones para contratar a un consultor SEO – beneficios tangibles para tu empresa En SEO no hay fórmulas mágicas. Si las hubiera, no sería necesario

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Ver Más
Configuración de cookies
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Nombre de la cookie Activo

Política de Cookies

PREVIO – ¿Qué son las Cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

1. Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.

Las cookies empleadas en https://foxtand.com/ se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://foxtand.com/ no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://foxtand.com/. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.

Aún cuando el Usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://foxtand.com/ podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, el Usuario podrá eliminar las cookies implantadas en su disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visitas este sitio
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizaré jamás cookies para:

  • Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso)
  • Recoger información sensible (sin tu permiso expreso)
  • Compartir datos de identificación personal a terceros

2. Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por esta web.

3. ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Enlaces facilitados al efecto por navegadores más extendidos:

Guardar Cambios