Recursos
WordPress-que-es-y-como-funciona-2

WordPress qué es y cómo funciona

Puntuación SEO de este artículo:

87 / 100

Tabla de Contenidos

Tener presencia  online en la actualidad es indispensable para cualquier empresa, organización, marca personal o personas que tengan un mensaje que transmitir al mundo. ¿Cómo se puede realizar todo esto de forma muy económica o incluso gratuita? A través de un CMS (Content Management System). Por ello es que hoy te enseñaré WordPress qué es y cómo funciona, para que así puedas organizar tus contenidos en el sistema que se ha consolidado como el líder del mercado.

Descubre Wordpress qué es y cómo funciona

Descubre-Wordpress-qué-es-y-cómo-funciona

Una de las mayores ventajas de la web, es que permite la circulación de información y de contenidos (creaciones literarias, libros de no ficción, poemarios, entre otros) de forma gratuita. Y en gran medida, esto fue posible gracias a la llegada de WordPress en el año 2003. 

Hasta el día anterior al surgimiento de este CMS, cualquier persona que quisiera crearse un sitio web, tenía dos opciones: aprender código (y mucho) o contratar a un programador web (opción que requiere de una importante inversión). 

Por todo esto, te interesará saber de WordPress qué es y cómo funciona, ya que cuando termines de leer este artículo, estarás en condiciones de transformar a Wordpress en tu vehículo para construir tu plataforma de contenidos personalizada. 

WordPress qué es

Porque sé que te has estado preguntando de WordPress qué es y cómo funciona, te he preparado una explicación sencilla, pero muy detallada, acerca de lo que es y de cuál es el alcance de WordPress.

Dado que se trata de un gestor de contenidos online, Wordpress es un software. Su principal diferencia con varios de sus competidores, es que se trata de un software libre. Esto significa que no se encuentra protegido por ninguna licencia, lo cual dota a WordPress de dos características distintivas: 

  • Lo pueden usar de forma gratuita tanto personas como empresas.
  • Puede ser redistribuido o modificado por cualquier persona o empresa, también de forma gratuita.

¿Qué es un CMS?

El sistema de gestión de contenidos es una aplicación web diseñada para publicar, almacenar y editar diferentes formatos de contenidos, tales como son los de soporte escrito, las imágenes y los de formato en video. 

Gracias a que no necesitan de la intervención de un programador para que realice la codificación de forma manual, son muy sencillos de operar, tanto desde su fase inicial hasta los ajustes finales para su eventual edición.

Cómo funciona WordPress

como-funciona-wordpress

Para comprender de WordPress qué es y cómo funciona, es necesario entender de qué se trata una base de datos, un hosting, un dominio, los temas de WordPress y los plugins. Veamos de qué se trata cada uno de ellos:

Base de datos

Wordpress pone a tu disposición una base de datos perfectamente organizada. De esta forma, podrás acceder tanto a las publicaciones que has realizado, a aquellas que tienes programadas, a tus imágenes, a tus videos y a los comentarios que los diversos visitantes han ido dejando en tus publicaciones de blog.

Hosting

El hosting es un espacio en la web que le contratas a un proveedor de hostings, para que tu sitio web exista y sea accesible para todos los usuarios de la web, así como también para ti como administrador.

Si bien es necesario contar con un servicio de hosting para publicar tu sitio web en WordPress, no hay nada de qué preocuparse, ya que existen desde aquellos que son de pago, hasta los gratuitos, así como también los compartidos y los que se alojan en la nube. 

Por lo tanto, opciones son lo que sobran cuando hablamos de hosting.  

Dominio

El dominio es el nombre de tu sitio web. Por ende, es único. Esto significa que no podrás asignárselo si ya se encuentra contratado por otro usuario.  Según el tipo de dominio que contrates, será su extensión: .net., .com, .net o la extensión correspondiente a tu país, como, por ejemplo, .es, .cl., ar.

Temas de WordPress

Cuando se trata de pensar en la apariencia que tendrá el fondo de tu sitio web, es momento de recurrir a los temas. Estos se presentan a modo de imagen y existe un banco gratuito del cual podrás elegir los de tu preferencia. A su vez, hay disponibles, de manera opcional, temas de pago, los cuales han sido creados por diversos desarrolladores y, dado que es un software de código abierto, nuevos temas son incorporados día a día a la plataforma de WordPress.

Plugins

 Una vez que ya sabes de WordPress qué es y cómo funciona, y que lo tengas instalado, seguramente te interesará convertir tu plataforma en un sitio cada vez más funcional y versátil, y eso es algo que podrás lograr a través de los diversos plugins que Wordpress te ofrece.

Al igual que ocurre con los temas, hay plugins gratuitos y de pago, y nuevas opciones aparecen disponibles de manera muy frecuente, ya que los  diversos desarrolladores los van incorporando. 

Algunas de las funciones de los plugins son las de agregar un portafolio de trabajo a tu sitio, transformar tu WordPress en una revista online e incluso convertir tu espacio virtual en una tienda en línea.

¿Para qué sirve Wordpress?

para-que-sirve-wordpress

Las finalidades de Wordpress son variadas y versátiles, como te cuento a continuación:

Página web

Date a conocer al mundo a través de un sitio web completamente personalizado. 

Blog

Comparte lo que sabes y lo que opinas con el mundo. 

Foros dinámicos

Pon en marcha el debate a través de un foro lleno de ideas y de dinamismo.

Tienda online

Si lo tienes a la venta, debe estar en Wordpress, ya que es la forma más práctica de lanzarlo desde tu hogar al resto del mundo. 

Sitios de membrecía

También conocidos como membership sites, los sitios de membrecía, de los cuales el más conocido tal vez sea Netflix, te permiten alojar contenido para cuyo acceso tus clientes deberán pagar una membrecía.

 

Si después de conocer de WordPress qué es y cómo funciona, has decidido que este es tu CMS, contáctame. Juntos le daremos forma a ese sitio web, tienda online o, ¡quién te diga! Al próximo Netflix. Si tienes las ideas, tienes a tu gestor de Wordpress… te espero…

¿Desea ?

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce

Artículos Relacionados

consultor-seo

7. Consultor SEO

Razones para contratar a un consultor SEO – beneficios tangibles para tu empresa En SEO no hay fórmulas mágicas. Si las hubiera, no sería necesario

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Ver Más
Configuración de cookies
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Nombre de la cookie Activo

Política de Cookies

PREVIO – ¿Qué son las Cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

1. Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.

Las cookies empleadas en https://foxtand.com/ se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://foxtand.com/ no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://foxtand.com/. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.

Aún cuando el Usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://foxtand.com/ podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, el Usuario podrá eliminar las cookies implantadas en su disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visitas este sitio
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizaré jamás cookies para:

  • Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso)
  • Recoger información sensible (sin tu permiso expreso)
  • Compartir datos de identificación personal a terceros

2. Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por esta web.

3. ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Enlaces facilitados al efecto por navegadores más extendidos:

Guardar Cambios