Recursos
1

1. Beneficios para tu empresa con la publicidad en Facebook Ads

Puntuación SEO de este artículo:

81 / 100

Tabla de Contenidos
beneficios-publicidad-en-Facebook-Ads

Actualmente, Facebook es la red social más usada en todo el mundo con miles de 2000 millones de usuarios, razón por la que muchas empresas y comercios se han aventurado a hacer publicidad en Facebook Ads, creando “campañas” en esta red social para promocionar sus productos o servicios, invirtiendo a bajo costo y logrando un gran alcance.

Como empresas o emprendedores, siempre vamos a querer promocionar y dar a conocer nuestros productos y servicios en el mercado de la mejor manera, buscamos resaltar su calidad, beneficios, exclusividad y todas las características posibles. Entonces pensamos en alternativas que sean rápidas y eficaces para conseguirlo, y sin duda alguna, Facebook nos ayuda a lograr esto.

Pero, ¿Por qué es tan efectivo promocionar en Facebook? La respuesta está en la efectividad, la buena segmentación de clientes, su amplio alcance y por supuesto, los costos accesibles que esta maneja.

¿Publicidad en Facebook, cómo funciona?

Facebook Ads, es una plataforma de publicidad Online que nos permite crear campañas de publicidad o anuncios, para promocionar o vender nuestros productos y servicios, a través de contenido con imágenes o videos. De esta manera, cuando los usuarios de Facebook entran a su cuenta van a ver dichos anuncios y reaccionar ante ellos.

Al igual que la publicidad tradicional de vallas, anuncios en revistas, canales de televisión y banners, Facebook Ads maneja un presupuesto o pago que se guía por; CPC (Costo por clic) CPM (costo por mil impresiones) y CPA (costo por adquisición) siendo estos los tres modelos más famosos de cobro de las redes y plataformas sociales.

Es decir, se puede hacer el pago por las veces que abren tu anuncio o las veces que dicha publicidad se exhibió al público CPM (costo por mil impresiones) esta última es de la más comunes cuando se quiere pautar en Facebook y requiere tener un alto tráfico para llegar a la meta propuesta.

La forma de establecer los precios dependerá siempre del objetivo de la campaña y lo que mejor considere nuestro publicista o agencia de marketing.

publicidad-en-facebook

¿Por qué debería usar Facebook ads?

Al ser la red social con más usuarios en el mundo, Facebook ha implementado Facebook ads como una herramienta de publicidad sencilla y con alta efectividad, al alcance de muchas empresas y emprendedores por sus accesibles costos. Sin duda alguna, una gran competencia para Google Ads que, aunque nos ofrece alta visibilidad en los motores de búsqueda maneja diferentes criterios y funcionalidades.

Crear campañas o pautar nuestros productos en Facebook resulta muy provechoso ya que permite segmentar el público objetivo de una manera detallada y concisa con datos como; Edad, Sexo, Ubicación (país-ciudad), Idioma y Públicos personalizados.

Adicionalmente, es una herramienta que permite crear campañas con objetivos de marketing diferentes, permitiéndole a la empresa crear varias campañas con objetivos diferentes. Algunos de estos son;

  • Reconocimiento de marca
  • Tráfico
  • Interacción
  • Ventas de catálogos
  • Visitas al negocio
  • Generación de clientes potenciales
  • Conversiones
  • Mensajes

Facebook Ads, Beneficios de pautar.

Promocionar la marca:

Cuando hablamos con nuestros clientes sobre el alcance de una campaña, les solemos hacer una pregunta: “¿Quieres que tus servicios o productos sean popularizados en redes sociales?”. A lo que todos responden con un rotundo sí.

Y es que, el alcance de una campaña en Facebook busca precisamente eso, llegar a la mayor cantidad de personas posibles con nuestra campaña, segmentando el mercado de una manera óptima, según nuestro target.

Es decir, Facebook nos va a ayudar a mostrar nuestra campaña a las personas indicadas y una vez teniendo nuestro público objetivo definido, la campaña logrará su objetivo (venta, recordación de marca, promoción, etc.)

Reconocimiento de marca viralización de la información:

Este, es sin duda alguna uno de los grandes beneficios que Facebook tiene si lo que pretendemos es viralizar una campaña o un algún contenido como imágenes, videos, fotos, entre otros.

Ya que son los mismos usuarios quienes en base a recomendación, necesidad o familiaridad, comparten un anuncio o pauta, las campañas se moverán más rápidamente en la red, teniendo la posibilidad de llegar a cientos de personas. Si al usuario le parece interesante, útil y hasta divertido, el contenido que estas publicitando lo compartirá con sus amigos, familiares y conocidos.

Así se generará una cadena de personas que están compartiendo tu publicidad, haciendo indirectamente promoción y divulgación de tus servicios/productos.

Mayor interacción:

Si bien es cierto que para nuestra empresa es muy importante la promoción y divulgación de la marca, también lo es la interacción o comunicación con los clientes, ya que mostrará una cara más cercana y de atención por parte de nuestra empresa, y para lograr esto Facebook resulta un gran aliado a través de las campañas publicitarias.

Esto es posible creando campañas interactivas donde puedas conocer tus clientes y sus intereses. Por ejemplo, a la hora de hacer sorteos, promociones, concursos o landing page.

Reducción de costos:

Promocionar nuestra marca o darnos a conocer en el mercado, puede llegar a ser tedioso o una tarea difícil y costosa, por lo que generalmente se pueden buscar opciones de divulgación que no sean de alto costo, y es precisamente Facebook ads una de ellas ya que nos permite invertir diferentes montos económicos, ya sea por clics, conversiones o tráfico, por ejemplo.

Analizar y medir resultados:

Este es uno de los factores por los que muchas empresas y emprendedores pautan y hacen campañas en Facebook, y es que Facebook ads nos da herramientas muy específicas y fáciles para analizar para ver la efectividad que está teniendo nuestra publicidad, o en concreto cuál es la efectividad que está teniendo nuestra campaña con cifras y gráficos.

Algo que sin duda alguna será muy útil y nos permitirá ver en qué puntos se debe mejorar y en cuales enfatizar para mejorar continuamente en nuestras campañas.

Consejos para una óptima campaña en Facebook

Es muy importante tener en cuenta la calidad de contenidos para lograr el objetivo deseado con la campaña en Facebook, ya que es una de las rutas publicitarias que nos dan a conocer a nuestros clientes. Por esto algunas recomendaciones que te brindamos son:

  1. Utilizar imágenes de calidad y autenticidad
  2. Si vas a emplear formatos de video, asegúrate de usar una alta resolución en excelente formato
  3. Optimizar tus textos con un buen copywriter
  4. Utilizar gráficos y colores que se alineen con la imagen corporativa para la recordación de marca (esto dependerá también del objetivo)
  5. Tener definido el público objetivo y finalidad de tu campaña

 

En Foxtand contamos con todas las herramientas necesarias para guiarte en el proceso y ayudarte a optimizar tu negocio, empresa o emprendimiento. Si buscas una asesoría completa y personalizada para cumplir con tus metas y proyectos, déjanos tus datos y estaremos en contacto 

¿Desea conseguir más clientes potenciales?

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce

Artículos Relacionados

consultor-seo

7. Consultor SEO

Razones para contratar a un consultor SEO – beneficios tangibles para tu empresa En SEO no hay fórmulas mágicas. Si las hubiera, no sería necesario

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Ver Más
Configuración de cookies
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Nombre de la cookie Activo

Política de Cookies

PREVIO – ¿Qué son las Cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

1. Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.

Las cookies empleadas en https://foxtand.com/ se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://foxtand.com/ no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://foxtand.com/. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.

Aún cuando el Usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://foxtand.com/ podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, el Usuario podrá eliminar las cookies implantadas en su disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visitas este sitio
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizaré jamás cookies para:

  • Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso)
  • Recoger información sensible (sin tu permiso expreso)
  • Compartir datos de identificación personal a terceros

2. Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por esta web.

3. ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Enlaces facilitados al efecto por navegadores más extendidos:

Guardar Cambios