
Sitio Web
Sitio web: Te damos la bienvenida al mundo digital
Toda persona que necesite darse a conocer al mundo, ya sea a travĂ©s de sus productos, de sus servicios o de su propio nombre, necesita un espacio. Tal espacio puede ser fĂsico, como es el caso de las tiendas, de las galerĂas, de los malls y de las casas, o bien puede ser virtual. Y es aquĂ que comenzamos a hablar de un sitio web. El website, o sitio web, es un ĂĄrea virtual que te pertenece y a travĂ©s de la cual tienes la posibilidad de catapultarte al mundo a cambio de una mĂnima inversiĂłn. Â
¿Qué es un sitio web?
Cuando hablamos de sitio web, estamos haciendo referencia tanto a buscadores web, a sitios institucionales (tales como las oficinas estatales), portales de noticias y hasta redes sociales. A su vez, estos sitios se componen de diversos contenidos de Ăndole textual y audiovisual, tales como textos, imĂĄgenes, fotografĂas, pĂłdcast y videos. Dichos contenidos se encuentran divididos en secciones denominadas pĂĄginas web.
Por lo tanto, un sitio web es un espacio virtual en el cual podemos alojar diferentes formatos de contenido, los cuales dividiremos en secciones llamadas pĂĄginas web.
Tipos de sitios web

Dependiendo del tipo de contenido y del propĂłsito que persigamos, elegiremos la clase de sitio web que mejor se adapte a nuestras necesidades:
Sitios web institucionales
Las instituciones que estos sitios representan pueden ser tanto pĂșblicas como privadas. La informaciĂłn que necesitan incluir estas organizaciones es toda aquella que se encuentra relacionada con su misiĂłn y visiĂłn, ademĂĄs, por supuesto, de la descripciĂłn de los servicios que ofrecen. La secciĂłn de contacto debe ser muy visible y de fĂĄcil acceso.Â
Buscadores de Internet
ÂżTe resulta conocida la palabra Google? Pues bien, aquĂ tienes el sitio web al que ningĂșn otro ha podido ganarle en visitas. La misiĂłn de un buscador de Internet es la de permitirnos encontrar la informaciĂłn que buscamos en cuestiĂłn de segundo. Para ello, se sirve de palabras clave de las que dispone en su sistema de almacenamiento.Â
Foros
Si hay un lugar en el que puede demostrarse que el conocimiento es un bien colectivo que se construye entre todos, ese sitio son los foros. En ellos se convocan profesionales y aficionados para debatir temas de su interĂ©s, asĂ como tambiĂ©n para compartir los Ășltimos descubrimientos al respecto.Â
Portales de noticias
En ellos encontrarĂĄs entrevistas, informes periodĂsticos, noticias en tiempo real y sĂ, Âżpor quĂ© no? tambiĂ©n artĂculos nacidos del mĂĄs puro periodismo de opiniĂłn. Son ideales para aceitar nuestro pensamiento crĂtico. Â
Blogs
AquĂ podrĂĄs encontrar desde personas que a travĂ©s de su nombre expresan su opiniĂłn acerca de un tema que las inquieta hasta marcas que se sirven de este formato de sitio web para dar a conocer los beneficios de sus productos.Â
Tiendas online
Tienen la misma finalidad que una tienda fĂsica, solo que las ventajas para los compradores y para los vendedores son infinitas, ya que desaparecen las barreras geogrĂĄficas. El Ă©xito de una tienda online radica en gran parte en una atractiva descripciĂłn de sus productos (nunca dejes este tema al azar), en fotografĂas de alta calidad y en un plan estratĂ©gico para la recuperaciĂłn de carritos abandonados.
Marketplaces
La finalidad es la misma que la de las tiendas online, pero su diferencia es que el propietario es un tercero que habilita el encuentro de diversos vendedores y compradores.Â
Si una tienda online es el equivalente a un comercio fĂsico con su correspondiente escaparate, el marketplace podrĂa compararse con un centro comercial, puesto que en Ă©l se alojan diversos comercios de las mĂĄs variadas naturalezas.Â
Un ejemplo muy representativo de un marketplace es Mercado Libre.Â
Micrositios
Se trata de sitios web de alta especializaciĂłn en un determinado tema. EstĂĄn vinculados a una web principal, pero es necesario crear un apartado para ellos con el fin de que los usuarios puedan acceder a la informaciĂłn especĂfica de manera rĂĄpida y directa.Â
Portafolios
Behance es un claro ejemplo de un sitio web con el formato de portafolio. Su finalidad es la de permitir exhibir trabajos de artistas y profesionales de la tecnologĂa, para asĂ obtener contrataciones.Â
Landing pages
 Son creadas con la finalidad de obtener leads o de lograr la conversiĂłn final del cliente. El requisito fundamental es la ausencia de distractores y de enlaces que puedan oficiar de puntos de fuga. Por lo tanto, la sencillez en el diseño es crucial para consolidar el objetivo.Â
CĂłmo crear un sitio web
La alternativa mĂĄs popular para crear un sitio web es WordPress. Este sistema de gestiĂłn de contenidos virtuales tiene su versiĂłn gratuita y su versiĂłn de pago. Si bien es absolutamente viable comenzar con la versiĂłn gratuita y sostenerla a lo largo del tiempo, existen sĂłlidos argumentos para optar por la versiĂłn de pago, los cuales son:Â
- Las limitaciones
- La migraciĂłn de datos
- La visualizaciĂłn
Al igual que ocurre con todas las versiones gratuitas de los gestores de contenido, de los web hostings y de los software, WordPress cuenta con sus limitaciones. Entre ellas se encuentra la dificultad para monetizar tu sitio web, ya que las funciones que ofrece el propio WordPress para que obtengas dinero a travĂ©s de anuncios, solo estĂĄ n disponibles en algunos de los planes de pago.Â
Por otra parte, cuando creces como empresa o como marca personal, recibes mĂĄs visitas y, por ende, subes mĂĄs contenido a tu sitio web. Esto puede ser un problema cuando tu alojamiento se llena, puesto que las Ășnicas opciones para solucionarlo son borrar parte de tu contenido antiguo o migrar a un plan de pago.Â
Si eliges la primera opciĂłn, te estarĂas perdiendo de dar a conocer a tus nuevos visitantes el contenido anterior, mientras que si eliges la segunda, deberĂĄs destinar una inversiĂłn de tiempo o de dinero para llevar a cabo la migraciĂłn de tus contenidos al nuevo plan.
Por Ășltimo, la visualizaciĂłn que obtienes en los buscadores de Internet mediante un plan gratuito, no se compara con aquella a la que podrĂĄs acceder con los planes de pago.Â
Por consiguiente, el primer paso para crear un sitio web es elegir un plan entre todos los que la plataforma ofrece, y siempre teniendo en cuenta que el plan gratuito podrĂa convertirse en un dolor de cabeza a la hora de permitirte alcanzar tus objetivos.  Â
Planes de WordPress para crear tu sitio web

Al dĂa de hoy, WordPress cuenta con cinco planes para que puedas crear tu sitio web. Las diferencias entre uno y otro son considerablemente grandes, asĂ que a continuaciĂłn abordaremos las mĂĄs significativas:Â
Plan gratuito
La principal ventaja de este plan es que te permite darte a conocer al mundo a travĂ©s de tu sitio web sin la mĂĄs mĂnima inversiĂłn. Sin embargo, debes saber que las opciones de personalizaciĂłn de diseño son realmente muy bĂĄsicas, que no tendrĂĄs el tan solicitado certificado SSL, que el espacio de almacenamiento es de 1 GB, que tu dominio serĂĄ un subdominio de WordPress.com y que el soporte lo podrĂĄs obtener Ășnicamente por parte de la comunidad.Â
Plan Personal
- Dominio personalizado
- Excelente almacenamiento
- Sin anuncios de WordPress
Uno de los elementos que no debe faltarle a tu sitio web, es el certificado SSL. Si contratas el plan personal de WordPress, lo podrĂĄs obtener incluido en el precio de la anualidad. A su vez, al brindarte 6 GB de espacio de almacenamiento, puedes olvidarte de los problemas de espacio del plan gratuito. Por otra parte, WordPress no pondrĂĄ anuncios propios en tu sitio, aunque no te permitirĂĄ monetizar a travĂ©s de este medio. PodrĂĄs subir archivos de audio, aunque no de video, tendrĂĄs soporte vĂa correo electrĂłnico y obtendrĂĄs un dominio personalizado. Â
Plan Premium
- Sitio personalizado
- MonetizaciĂłn
Con este plan, ademĂĄs de contar con los beneficios de la suscripciĂłn anterior, podrĂĄs conectar Google Analytics, tendrĂĄs 13 GB de espacio de almacenamiento, podrĂĄs agregar el cĂłdigo CSS personalizado, tendrĂĄs la posibilidad de elegir recibir el soporte por chat, podrĂĄs subir videos y monetizar a travĂ©s de anuncios por medio de WordAds.Â
Plan Business
- Almacenamiento de contenido audiovisual
- Temas
- Plugins
Si contratas este plan, podrĂĄs monetizar con anuncios de Google AdSense. Otra ventaja es que el espacio de almacenamiento que te brindan es de 200 GB, al tiempo que ponen a tu disposiciĂłn herramientas SEO para que logres excelentes resultados de posicionamiento.Â
Plan eCommerce
- Temas Storefront
- Storefront Powerpack
- Extensiones de WooCommerce
TendrĂĄs a tu disposiciĂłn temas Storefront para darle a tu tienda online la impronta que mĂĄs represente a tu negocio. Las opciones de Powerpack te servirĂĄn para llevar la personalizaciĂłn de tu sitio web al mĂĄximo nivel posible. Por Ășltimo, las extensiones de WooCommerce te facilitarĂĄn las tareas que implica gestionar una tienda online, ya que dispondrĂĄs de funciones relacionadas a los envĂos, entre muchas otras.Â
Pasos para crear un sitio web con WordPress
Gracias a lo sencillo que resulta utilizar WordPress, tu sitio web puede estar pronto en cuestiĂłn de minutos. Los pasos a seguir son los siguientes:Â
Elige el nombre de tu sitio web
Para que le asignes un tĂtulo verdaderamente representativo a tu sitio web, primero necesitarĂĄs detenerte a pensar en la identidad que quieres que tenga este espacio que te representarĂĄ. Puede ser un nombre simple, tal como âdifusaâ, o bien uno compuesto, tal como âestereotiposincronizadoâ, asĂ como tambiĂ©n partes de dos nombres diferentes, tal como âbeldiâ, para representar âbello dĂaâ.Â
Es indispensable que el dominio se encuentre disponible, y eso es algo que WordPress te harĂĄ saber ni bien le asignes el nombre a tu sitio web a travĂ©s de TĂtulo del sitio, en el menĂș Ajustes.Â
Para concluir con este paso, puedes darle el toque final a la parte inicial de tu sitio al añadirle una descripciĂłn corta en el campo correspondiente. Ten presente que el objetivo es llamar la atenciĂłn de tus visitantes para persuadirlos de que se internen en tu web, asĂ que la creatividad y el ingenio serĂĄn tus aliados para este propĂłsito.Â
Diseña tu pågina de inicio
WordPress ofrece una gran variedad de diseños predeterminados para que le des la personalidad que mĂĄs te guste a tu sitio web. AdemĂĄs de ello, te brinda la posibilidad de personalizarlos para que los adaptes de la forma mĂĄs afinada posible al tono de tu marca.Â
Agrega pĂĄginas y funcionalidades
Las pĂĄginas que vienen determinadas con WordPress son la de informaciĂłn general y la de contacto, pero seguramente querrĂĄs agregar muchas mĂĄs para subir los diferentes tipos de contenidos a tu sitio web. Este paso es muy sencillo, puesto que solo necesitarĂĄs ir al menĂș del escritorio, hacer clic en PĂĄginas y luego en Añadir nueva pĂĄgina.Â
A travĂ©s de los bloques, tendrĂĄs la posibilidad de agregarle a tu sitio los botones de pago, las columnas, las galerĂas y los contenidos multimedia que desees que aparezcan en tu sitio.Â
Configura el menĂș
Existe la posibilidad de que modifiques el menĂș inicial del tu WordPress de forma tal que les brindes a tus visitantes una mejor orientaciĂłn al momento de comenzar su viaje virtual por este espacio que les has preparado con tanto cariño.
Una vez que tengas creadas las pĂĄginas que formarĂĄn parte del sitio, podrĂĄs agregarlas al menĂș inicial. La ruta de acceso es la siguiente: Apariencia â Editor â Añadir bloque de navegaciĂłn.Â
Vincula tus perfiles en redes sociales
ÂĄHa llegado la hora de anexar tus redes sociales a tu sitio web. Gracias a este paso, un visitante casual puede convertirse en un fiel seguidor de tu marca. Ahora multiplica eso por un par de decenas al dĂa y podemos comenzar a hablar en serio de monetizaciĂłn.Â
Â
Nota importante: tu pĂĄgina web reciĂ©n serĂĄ pĂșblica cuando finalmente publiques el sitio. Por lo tanto, puedes añadir y quitar las pĂĄginas que desees antes de dar este paso final, y nada de esto serĂĄ visible mientras tanto.
Un sitio web, Âżes suficiente para dar a conocer tu marca?

Un sitio web es un paso indispensable para toda empresa o marca personal, y hoy en dĂa un nombre y un apellido ya es sinĂłnimo de marca personal. Entonces, Âżes suficiente con tener este espacio para elevar nuestra reputaciĂłn en la esfera de actuaciĂłn en la que nos desempeñemos. No, no lo es.Â
La competencia es cada dĂa mĂĄs especializada y cuenta con los recursos mĂĄs innovadores. Por lo tanto, necesitamos tener proyectar nuestra imagen a travĂ©s de un sitio web de alto impacto visual, dotado de modernas tendencias de diseño y de un profesionalismo que seduzca.
Si no te sientes en condiciones de armar tu sitio bajo estos parĂĄmetros, tenemos una conversaciĂłn pendiente. ContĂĄctame y pongamos en marcha tu lanzamiento. Â
Comparte:
Recursos sobre Sitios Web

¿Qué es WordPress?
WordPress es un Sistema de Gestión de Contenido, CMS por sus siglas en inglés, de software libre mås grande del mundo. Fue lanzado el 27

Partes de una PĂĄgina Web
Generalmente cuando nos referimos a las partes de una pĂĄgina web, hacemos referencia a lo que es su estructura, es decir, el conjunto de Ătems

7 tipos de Comercio ElectrĂłnico
Antes de conocer los tipos de comercio electrĂłnico, es importante conocer de que hablamos cuando nos referimos a comercio electrĂłnico. Â E-commerce es una expresiĂłn que

8 caracterĂsticas necesarias para tu pĂĄgina web
Es gracias a la evoluciĂłn del mercado y a la crisis mundial por la que estamos atravesando, que hoy podemos ver con mĂĄs fuerza cĂłmo

Ventajas del comercio electrĂłnico
Las ventajas del comercio electrĂłnico y la facilidad que tenemos para desarrollarlo en nuestra empresa o emprendimiento, es la fuerza que arrasa actualmente en diferentes

13 ventajas del comercio electrĂłnico que necesita saber
Tabla de Contenidos ÂżEstĂĄs pensando en comenzar un negocio de comercio electrĂłnico? La buena noticia es que se espera que las ventas mundiales en lĂnea

6 desventajas del comercio electrĂłnico
Existen desventajas en el comercio electrĂłnico, ya que como en todos los labores siempre hay pros y contras. Al iniciar una tienda en lĂnea, es

WordPress qué es y cómo funciona
Tener presencia online en la actualidad es indispensable para cualquier empresa, organización, marca personal o personas que tengan un mensaje que transmitir al mundo. ¿Cómo

Para qué se utiliza una pågina web
¿Alguna vez te has preguntado para qué se utiliza una pågina web realmente? ¿Es tan necesaria como dicen? ¿En qué me puede ayudar en mi

CĂłmo crear un sitio web: Te damos los secretos de Foxtand
En el mundo que nos lleva a cĂłmo crear un sitio web, nos encontramos con tres herramientas de altĂsimo valor que se complementan entre sĂ.