Recursos
Partes-de-una-Pagina-Web-2

Partes de una Página Web

Puntuación SEO de este artículo:

81 / 100

Tabla de Contenidos
partes-de-una-pagina-web

Generalmente cuando nos referimos a las partes de una página web, hacemos referencia a lo que es su estructura, es decir, el conjunto de ítems que la conforman o del diseño y funcionalidades que la página posee, tales como sus secciones o su menú. Estos elementos hacen que la página sea funcional.

De igual manera, es frecuente que nos refiramos a las partes de la página cuando hablamos de su contenido. Debemos tener en cuenta que no todas las páginas web son iguales, no es lo mismo hablar de un dropshipping que de una página de gastronomía típica de una región.

Sin embargo, existen ciertos elementos que la mayoría de las páginas web comparten, una estructura con elementos que se hacen recurrentes en todas ellas. En lo consiguiente, vamos a exponer algunos de estos elementos que son recurrentes en gran parte de las páginas web.

 ¿Cuáles son las partes de una página web?

Para entender las partes de una página web, debemos conocer cuáles son las diferencias entre su estructura y su contenido.

Partes de un sitio web: Estructura

  • Cabecera: Igualmente conocido como encabezado, es una parte fundamental del diseño web, contiene el menú principal y muestra el logo de la compañía o el nombre de la página.

    La portada suele venir seguida de un deslizador de imágenes con titulares de la página que invitan a continuar navegando. Estas imágenes habitualmente son de calidad y presentan fotos de la compañía, fotos en relación con el nicho, entre otras cosas. Recientemente se ha vuelto tendencia mostrar videos cortos en lugar de estas imágenes.

    La dimensión del encabezado en la portada dependerá del tipo de página que se desea mostrar.
  • Cuerpo: Es la porción de la web que aloja el contenido primordial de la página. Esta parte sí es distinta para cada una de las secciones en la cual está dividida la página web. O sea, el contenido va a variar y no será el mismo que muestres, por ejemplo, en la sección de Contacto, a la que se muestra en la Página Principal.
  • Pie de página: El footer o pie de página cierra cada una de las vistas de la propia web. En él se mostrarán generalmente las secciones más importantes de nuestro lugar, los enlaces a las redes sociales de la propia organización, el ingreso a Contacto y los enlaces imprescindibles de la ley a la Política de Privacidad, Cookies y Condiciones de uso. Dependiendo del espacio que tenga disponible, podría ser interesante enseñar la dirección o razón social, teléfonos, etcétera.

Partes de un sitio web: distribución del contenido

  • Inicio: Home o portada es quizá el componente más relevante de una página web. Todo depende de lo llamativa que esta sea y de la cantidad del contenido que sea usado de forma conveniente.

    De manera que, al visitarla por primera vez, un cliente decida continuar la navegación. Esto es determinante para webs de negocios electrónicos, donde se busca que el cliente navegue y compre. Estudios demuestran que si en los primeros 15 segundos, un cliente no consigue algo que llame su atención irá a la siguiente página web.
partes-que-conforma-una-pagina-web

Otro aspecto fundamental referente a la portada y generalmente, con todo el sitio web es la cantidad de dispositivos que tienen la posibilidad de verlo sin inconvenientes.

En la actualidad es importante que la mayor cantidad de dispositivos puedan tener acceso con comodidad a cualquier página web, debido a que cada vez más, las búsquedas se realizan desde dispositivos móviles y tabletas que desde un computador.

  • Contacto: Es de vital importancia que tengamos una buena retroalimentación de parte de nuestros usuarios, por lo cual debemos dar un mecanismo sencillo para él contacten con nosotros y sepan dónde estamos.

    La parte más relevante de esto es el Contacto. Lo usual en esta parte es colocar un mapa de como Google Maps en donde se marque nuestra localización física. De igual manera, la dirección aparecerá destacada al lado del mapa y en otra zona relevante de esta sección un formulario de contacto.

 

En el formulario de contacto pediremos al cliente aquellos datos que consideramos importante para nosotros, siempre que no sea algo extenso y tedioso que implique rellenar una cantidad absurda de campos, lograremos que el cliente se mantenga interesado en preguntarnos lo que desee o darnos recomendaciones de acuerdo a su experiencia.

  • Productos y servicios: Cuando creas el contenido de una página web, lo ideal es que la descripción de los artículos que vendes o de los servicios que brindas la incluyas en una página específica. En esta parte debes incluir todo lo referente a tu mercancía o servicios: ventajas de tus productos, principales propiedades, a quién va dirigido, el costo, los costos de envío ¡TODO!

Obviamente, no debes olvidar la llamada a la acción. Textos emocionantes que entusiasmen al consumidor a consumir tu producto.

  • Blog: Cuando hablamos de disposición de contenido y de las partes de una página web, sin lugar a dudas un blog es una de las más importantes. Un blog puede hacer que tu comercio despegue de una vez por todas.

    Es una pieza clave si deseas mejorar tu posicionamiento orgánico en Google y ganar visitas a tu web.
  • Política de privacidad: Probablemente una de las secciones con menos vistas de una web, no obstante, es uno de los requisitos básicos para proveer a tus usuarios toda la información relacionada con el procesamiento de los datos que se recopilan por medio de tu página web.

    Es usual que esta parte de página no se muestre en el menú principal, pero debes incluirla de todos modos. Lo más aceptado es incluirla en el pie de página.

Estas son solo unas cuantas secciones más habituales que se pueden conseguir en los sitios webs, De acuerdo a la necesidad que poseas de acuerdo a la funcionalidad de tu página, podrás agregar o eliminar alguna de ellas.

Aprende más sobre tu sitio web y lleva tu negocio al siguiente nivel

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce

Artículos Relacionados

consultor-seo

7. Consultor SEO

Razones para contratar a un consultor SEO – beneficios tangibles para tu empresa En SEO no hay fórmulas mágicas. Si las hubiera, no sería necesario

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Ver Más
Configuración de cookies
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Nombre de la cookie Activo

Política de Cookies

PREVIO – ¿Qué son las Cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

1. Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.

Las cookies empleadas en https://foxtand.com/ se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://foxtand.com/ no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://foxtand.com/. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.

Aún cuando el Usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://foxtand.com/ podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, el Usuario podrá eliminar las cookies implantadas en su disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visitas este sitio
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizaré jamás cookies para:

  • Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso)
  • Recoger información sensible (sin tu permiso expreso)
  • Compartir datos de identificación personal a terceros

2. Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por esta web.

3. ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Enlaces facilitados al efecto por navegadores más extendidos:

Guardar Cambios