Recursos
¿Que-es-WordPress

¿Qué es WordPress?

Puntuación SEO de este artículo:

78 / 100

Tabla de Contenidos

Fiction-vs-Non-Fiction-1

WordPress es un Sistema de Gestión de Contenido, CMS por sus siglas en inglés, de software libre más grande del mundo. Fue lanzado el 27 de mayo del 2003 por Matt Mullenweg y Mike Littley, se estima que cerca del 30% de las páginas existentes en internet están desarrolladas en WordPress.

WordPress originalmente fue ideado para la creación de blogs, sin embargo, hoy en día es posible crear cualquier tipo de página web. La plataforma ofrece planes gratuitos y de pago. En 2010 Matt Mullenweg creó la Fundación WordPress sin fines de lucro, con la finalidad de asegurar su continuidad, ya que el código del software es mantenido por desarrolladores voluntarios.

Características básicas de WordPress

Sencillez

WordPress es una plataforma sumamente sencilla de utilizar, de lo contrario no sería usada por tantas personas alrededor del mundo. Sus actualizaciones se van haciendo cada vez más intuitivas, de modo que cada vez se va haciendo aún más sencilla de usar.

Si bien existen personas que le gusta realizar una página desde cero, para poder hacerlo se requieren amplios conocimientos acerca de lenguajes de programación, de igual manera, se debe saber diseñar.

Si no tienes ninguno de estos conocimientos, entonces debes tener el dinero suficiente para pagarle a quien sí los tenga para que haga la página web que deseas.

Si no cumples con nada de lo anterior, WordPress es la mejor alternativa para elaborar una página web, debido a que facilita absolutamente todo lo indispensable para hacerlo nosotros mismos, de manera gratuita o por costos asequibles.

Temas

Un tema es una plantilla de diseño premoldeada para personalizar tu WordPress de acuerdo a tus necesidades. Similar a cambiar el fondo de pantalla de tu ordenador, solo eliges el tema que más te guste y WordPress reordena el contenido que muestra, es decir, lo organiza de otra manera.

Existen una infinidad de plantillas a la cual puedes tener acceso de forma gratuita. Son sumamente sencillas de buscar e instalar. Lo más recomendable es elegir una plantilla con la cual te sientas cómodo y que cargue rápido.

Como dato adicional, te recomendamos elegir aquellas plantillas que tengan buenas recomendaciones por parte de otros usuarios.

Comunidad

Debido a su masificación, la comunidad de WordPress es inmensa, podrás conseguir documentación, foros y blogs que te ayuden a resolver problemas que te puedan surgir, así como guías y videos para diversas cuestiones que tengan relación con la plataforma. De igual manera, siempre revisa las recomendaciones de plugins y temas eficientes para utilizar en tu sitio web.

Plugins

Un plugin es una aplicación que le puedes añadir a WordPress, cada plugin se encarga de algo en específico. WordPress te ofrece muchos plugins para que tu sitio web funcione de la mejor forma posible, sin la necesidad de tocar el código de la página.

La mayoría de los plugins son gratuitos, puedes buscarlos e instalarlos directamente desde el buscador de plugins que tiene WordPress. Sin embargo, existen algunos que son pagos y debes ser de gama Prémium para poder utilizarlos, pasa lo mismo con los temas.

Widgets

Los widgets son elementos que se usan en las Sidebars de WordPress. Estos ayudan al usuario a tener un mayor control sobre el diseño y contenido de sus páginas webs.

Estos pequeños bloques de información pueden expandirse y usar de distintas maneras dependiendo del tema y los plugins instalados.

caracteristicas-basicas-de-wordpress

¿Como instalar WordPress?

Primeramente, debemos de tener un sitio en donde instalar nuestro WordPress, esto puede ser en nuestro ordenador si disponemos de un servidor web o podemos alojarlo en un hosting que previamente hemos adquirido, únicamente bajo esta opción podremos hacerlo visible a otros usuarios.

El servidor en donde instalemos WordPress debe ser capaz de poder ejecutar PHP y permitir bases de datos MySQL, asimismo otra serie de parámetros que permitirán su correcto funcionamiento.

Una vez poseamos este sitio, debemos descargar el instalador de WordPress, descomprimirlo en la ruta en donde se vaya a cargar la página web y posteriormente debemos generar una base de datos MySQL con un usuario de acceso.

Luego, debemos iniciar la página donde se han subido los archivos de WordPress, en esta se abrirá un asistente de instalación en donde debemos meter los datos de conexión a la base de datos, el nombre de la página web y los datos del usuario que utilizaremos como administrador.

Una vez se haya finiquitado el proceso, tendremos la página web dispuesta para iniciar a agregarle contenido y personalizarla.

Ventajas de utilizar WordPress

  • El mantenimiento lo puede realizar el usuario.
  • Es amigable con todos los motores de búsqueda.
  • Es sumamente sencillo de aprender a utilizar, por lo que se encuentra al alcance de cualquier persona.
  • Incontables diseños.
  • No es necesario tener conocimientos de programación o diseño Web para crear un sitio Web.
  • Se adecua a cualquier requisito que tenga el usuario.
  • Su instalación y configuración se realiza en poco tiempo.

¿Diferencias entre WordPress.org y WordPress.com?

Existen un sinfín de distinciones entre WordPress.org y WordPress.com, sin embargo, te daremos un resumen de lo más relevante entre una y otra.

  • WordPress.org, es el software gratuito de código abierto perteneciente a WordPress, puede ser instalado en tu propio servidor web para crear una página web que sea 100% propia.
  • WordPress.com es un servicio pagado que funciona con el software
  • WordPress.org. Es sumamente cómodo de utilizar, pero no es autohospedado.

En su mayoría, cuando las personas se refieren a WordPress hacen referencia a WordPress.org, el cual suele ser la mejor elección para establecer un negocio o tener una web en donde se puedan aplicar técnicas SEO. Lo único que requieres para iniciar con WordPress autohospedado es comprar un hosting y un dominio.

Aprende más sobre tu sitio web y lleva tu negocio al siguiente nivel

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce

Artículos Relacionados

consultor-seo

7. Consultor SEO

Razones para contratar a un consultor SEO – beneficios tangibles para tu empresa En SEO no hay fórmulas mágicas. Si las hubiera, no sería necesario

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Ver Más
Configuración de cookies
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Nombre de la cookie Activo

Política de Cookies

PREVIO – ¿Qué son las Cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

1. Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.

Las cookies empleadas en https://foxtand.com/ se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://foxtand.com/ no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://foxtand.com/. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.

Aún cuando el Usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://foxtand.com/ podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, el Usuario podrá eliminar las cookies implantadas en su disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visitas este sitio
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizaré jamás cookies para:

  • Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso)
  • Recoger información sensible (sin tu permiso expreso)
  • Compartir datos de identificación personal a terceros

2. Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por esta web.

3. ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Enlaces facilitados al efecto por navegadores más extendidos:

Guardar Cambios