Recursos
5.-Qué-es-Black-Hat-SEO

5. ¿Qué es Black Hat SEO?

Puntuación SEO de este artículo:

83 / 100

Tabla de Contenidos
black hat seo

Cuando hablamos de Black Hat SEO, nos referimos a las técnicas utilizadas por algunos webmasters para conseguir que sus páginas posicionen con gran velocidad infringiendo las pautas establecidas por Google, eso es lo que es Black Hat SEO.

En palabras mucho más sencillas, el Black Hat Seo es hacer trampa. Estos métodos de posicionamiento son considerados como poco éticos por los buscadores, y es probable que te sancionen si eres descubierto usando alguna de estas técnicas.

Denominado de esta manera debido a que en las películas de vaqueros los malos llevan sombreros negros y esta sería su traducción literal en español, Google cuenta con mecanismos para darse cuenta quienes son los villanos que están realizando prácticas fraudulentas para obtener buenos resultados.

Sanciones de Google por usar Black Hat SEO

Si se da el caso de no querer seguir las reglas, Google tiene el derecho y la potestad de sancionarte con base a la gravedad de la infracción que hayas cometido. Estas serían las posibles sanciones que podría tomar Google contra las páginas que se descubran haciendo trampa:

  • Descenso de 30 posiciones en el ranking.
  • Descenso de 50 posiciones en el ranking.
  • Descenso de 950 posiciones en el ranking.
  • Expulsión definitiva de Google.

Las 9 técnicas de Black Hat SEO que no debes usar

Keyword stuffing

Esta fue una de las primeras técnicas de Black Hat Seo. Consiste en incluir una palabra clave un número de veces determinado para aumentar la densidad de palabras clave en la página y adquirir relevancia en los buscadores.

Para no caer en esto le recomendamos que los textos sean realizados lo más natural posible y que las palabras clave no ocupen una densidad mayor al 2%.

Contenido oculto

Esta práctica tuvo mucho éxito en su momento. Las maneras más comunes de realizar este Black Hat Seo es aplicando al texto el mismo color de fondo que la página web, o quizás alterar el tamaño de las palabras clave a cero, así como reorganizar el texto fuera de la página vía CSS.

Sin embargo, Google mapeo todas las maneras de ocultar contenido y consigue penalizar con suma facilidad a las páginas que cometen esos desvergonzados actos.

sanciones-de-google-por-usar-black-hat-seo

Contenido duplicado

Para Google, el contenido que es digno de posicionar es el contenido original, por lo que, si su algoritmo consigue en una página el contenido de otra previamente publicada lo considerará como una copia y sancionará a la página que comete la infracción.

Recomendamos que no copien textos de otras páginas, sobre todo si son de la competencia. Lo mejor es generar contenido original para poder posicionar de manera eficiente su website. 

Cloaking

Literalmente traducido como “encubrimiento”, esta técnica de Black Hat SEO se basa en configurar la página para ser percibida por los buscadores de una manera y por los usuarios de otra manera.

La página que es mostrada a los buscadores tiene el objetivo de ganar más ranking en la búsqueda de Google, y la que es mostrada a los usuarios suele ser una página sin mucha relevancia y de poca calidad. 

Linkfarm

Traducido como “Granja de Links” es una técnica en donde los que participan generan links entre sí para mejorar su posicionamiento. Es sencillo de identificar, debido a que son páginas con poco contenido, generalmente de poca relevancia, pero lleno de link.

Esta técnica era popular en los días en los que solamente el PageRank era importante, haciendo que sitios sin contenido posicionaran en Google. Sin embargo, en la actualidad solamente concibe una sanción por parte de Google.

Private Blog Networks (PBN)

La PBN es una telaraña creada por blogs y sitios webs para generar links y subir el ranking en Google. Los participantes suelen ser sitios con buena autoridad, dado que son dominios que expiraron, fueron comprados y los utilizan con este objetivo.

Sin embargo, el algoritmo de Google es capaz de detectar esta práctica y sancionar a los practicantes. La actualización de Google de principios de 2017 hizo que sitios webs que utilizaban esta técnica se desplomaran.

Links pagos

Es pagarle a un sitio para que genere un enlace para ti. Esta es una de las técnicas más difíciles de detectar para el algoritmo de Google, dado que no se puede descubrir la conversación detrás de ese enlace. Sin embargo, hay factores que ayudan a detectar la utilización de esta técnica. 

Lo más recomendable, al igual que con técnicas anteriores, es no utilizarla. Si Google descubre que has obtenido algún beneficio por la publicación de tus enlaces, te sancionará.

Blog SPAM

Otro de los intentos de adquirir autoridad y tráfico de manera fácil. Esto es básicamente hacer comentarios sin ningún peso en distintos blogs, realizados únicamente con la finalidad de dejar un link.

Es una técnica común que perdió eficacia una vez los espacios donde eran utilizadas coloraron las etiquetas de “nofollow” para indicarle a los bots de los buscadores que no debían seguir los links insertados. 

El único motivo por el cual se sigue utilizando esta técnica es porque cabe la posibilidad de generar Leads con ella si el link resulta ser interesante para las personas del foro o del blog.

SEO negativo

El Seo tiene su lado obscuro. Algunos websmaster no utilizan las técnicas Black Hat SEO para sus propias webs, sino para páginas webs de la competencia, a esto se le conoce como SEO Negativo.

Es común hacer comentarios negativos y descalificar a los sitios webs de la competencia solo para hacer que las páginas propias ganen relevancia. Al hacer SEO Negativo también consiste en crear enlaces de baja calidad para así generar sanciones por parte de Google. 

Google tiene formas de detectar e impedir esta práctica como, por ejemplo: Google Search Console tiene Disavow Links, una herramienta con la que es posible hacer un registro de enlaces dañinos hacia tu website, de esta manera le estarás indicando a los bots de los buscadores que los links que se generen de alguno de estos sitios no deben ser considerados como tráfico hacia tu página.

¿Desea conseguir más clientes potenciales?

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce

Artículos Relacionados

consultor-seo

7. Consultor SEO

Razones para contratar a un consultor SEO – beneficios tangibles para tu empresa En SEO no hay fórmulas mágicas. Si las hubiera, no sería necesario

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Ver Más
Configuración de cookies
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Nombre de la cookie Activo

Política de Cookies

PREVIO – ¿Qué son las Cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

1. Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.

Las cookies empleadas en https://foxtand.com/ se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://foxtand.com/ no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://foxtand.com/. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.

Aún cuando el Usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://foxtand.com/ podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, el Usuario podrá eliminar las cookies implantadas en su disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visitas este sitio
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizaré jamás cookies para:

  • Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso)
  • Recoger información sensible (sin tu permiso expreso)
  • Compartir datos de identificación personal a terceros

2. Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por esta web.

3. ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Enlaces facilitados al efecto por navegadores más extendidos:

Guardar Cambios