Recursos
¿Ya-sabes-qué-es-un-sitio-web-y-lo-que-tienes-que-tomar-en-cuenta-antes-de-lanzarlo

Cómo hacer un sitio web de éxito: 4 tips que necesitas saber

Puntuación SEO de este artículo:

87 / 100

Tabla de Contenidos

¿Ya sabes qué es un sitio web y lo que tienes que tomar en cuenta antes de lanzarlo?

Si te preguntas cómo hacer un sito web, hoy encontrarás la respuesta definitiva a esta interrogante que, tal vez, es la razón por la cual aún no has creado el tuyo propio. De modo que te propongo dejar atrás tu zona de confort y descubrir conmigo todo acerca de un sitio web y de cómo lanzar el tuyo.

¿Qué es y cómo hacer un sitio web de éxito?

Cómo hacer un sitio web de éxito: 4 tips que necesitas saber

Para saber cómo hacer un sito web de éxito, debes saber que el sitio web es un producto virtual que, si lo llevamos al mundo analógico, bien podría compararse con un comercio físico o con una oficina pública, solo que en vez de tener una dirección basada en una calle y un número, esta comienza siempre con https://.

El sitio web está compuesto por una serie de páginas web. Es aquí que el asunto se vuelve cada vez más interesante, ya que si el sitio web representa a la tienda física, las páginas web son los productos y los colaboradores que trabajan en ella para asesorar al cliente. 

Imagínate que tienes una cafetería y que un cliente necesita que le cuentes cómo y con qué café exactamente elaboras el café latte. Lo más factible es que uno de tus meseros se lo explique. En cambio, cuando tu negocio es virtual y no cuentas con un chat en vivo 24/7, necesitarás dejar toda esa información lista para que tus potenciales clientes accedan a ella desde cualquier lugar del mundo y dispositivo móvil. 

Entonces ¿Cómo hacer un sitio web que tenga todo claro?

A través de las diferentes entradas de blog, descripciones de productos y secciones que un sitio web te permite tener. 

¿Qué debes tener en cuenta antes de elaborar tu sitio web?

¿Qué debes tener en cuenta antes de elaborar tu sitio web_

Hoy en día cada vez es más sencillo saber cómo hacer un sitio web. Las aplicaciones de arrastrar y soltar han ahuyentado al fantasma del código y hasta un niño puede crearlo. No obstante, armarlo y lanzarlo al mundo no es todo lo que se necesita para que tu sitio web se convierta en ese socio que nunca te fallará. 

Por lo tanto, antes de empezar a arrastrar y soltar a diestro y siniestro, no dejes de tomar en cuenta los siguientes aspectos: 

Establecer el objetivo

Si comprendes de manera cabal qué es un sitio web, te será fácil comprender que su razón de ser apunta hacia un objetivo en particular. Dentro de los posibles objetivos se encuentran: brindar información, exhibir un portafolio, darte a conocer como profesional, vender productos o conseguir que tus visitantes se suscriban a los servicios en línea que ofreces. 

Definir las funcionalidades del sitio

Antes de preguntarte cómo hacer un sitio web debes saber cuál es el objetivo de tu sitio web, ya que es en base a este que decidirás qué funcionalidades le vas a incluir al sitio. Por ejemplo, si tu sitio es de ventas, necesitarás integrarle la funcionalidad que les permita a tus usuarios realizar los pagos, para lo cual precisarás vincular diversos métodos de pago. 

Otra funcionalidad que seguramente te interese es la de permitirle a tus usuarios dejar sus datos para que luego puedas incluirlos en tus contactos para las campañas de e-mail marketing que lances. Para ello, necesitarás integrarle el formulario con los campos para dichos datos. 

Optimiza tu sitio web

como hacer un sitio web

Es completamente válido que, como persona, tengas tus gustos y preferencias personales. Sin embargo, cuando un emprendedor o empresario pretende plasmar dicho gusto personal en su sitio web, es cuando el asunto se puede volver algo turbio. 

Cuando te hablé acerca de lo qué es un sitio web y cómo hacer un sitio web , te conté que se trata de un producto, y todo producto cumple con al menos una función. Para ello, resulta imprescindible que el producto en cuestión se encuentre optimizado para dicho propósito. 

Te lo pongo en un ejemplo…

Imagínate que a mí me encantan las bebidas heladas, incluso más cuando llegan al punto en el que se le forman delgadas escarchas. Entonces un día decido abrir un bar de sopas y estofados (ideal para los crudos inviernos que el cambio climático nos tiene deparados). ¿Tú crees que sería una buena idea para la salud y la prosperidad de mi negocio que yo estampara mis preferencias personales en mis productos?

¡Por supuesto que no! 

Porque aún no ha nacido e ser humano al que le guste la sopa escarchada… ¡Cuánto menos los estofados!

Y esto mismo es lo que tú podrías terminar haciendo con tu flamante sitio web si basas su optimización en tus gustos personales. Tal vez te fascine la combinación de fucsia, negro y amarillo canario, pero esos colores no te ayudarán a vender productos orgánicos para una alimentación saludable.

Optimizar tu sitio web es una secuencia de acciones que parte del sentido común y se va ajustando con base en las métricas que nuestras herramientas de medición nos revelen. Por tal razón, debes dejar la optimización en manos de un experto en el tema o bien estar dispuesto a despojarte de tus gustos personales sin culpa ni nostalgia.

Conocer la jerga de tu público objetivo

Pasar por alto el vocabulario específico y las frases de cada tipo de español, puede costarle muy caro a tus objetivos de conversión. Por ejemplo, en España es completamente normal que se utilice la siguiente frase: “… ingresa el código que figura en el mensaje que te hemos enviado”. Sin embargo, si escribes esta frase en una aplicación cuyo público objetivo sea el mexicano, entonces te llevarás una nada grata sorpresa, porque convertirás muy poco. 

¿Sabes por qué?

Porque en México la palabra “figura” no es sinónimo de “aparecer”, sino que hace alusión a Verónica Castro y a Thalía. Sí, exacto, a las “figuras” del espectáculo. 

Por lo tanto, no tomar en cuenta que tendrías que haber utilizado la palabra “aparece” en vez de “figura”, te va a costar muchas conversiones. 

Ya sabes cómo hacer un sitio web, ahora solo falta que tomes la decisión de tener el tuyo, pero… ¿Cuentas con el tiempo y con las habilidades para que este sea todo un éxito? Un sitio web que parte mal desde el vamos o que luego se va quedando en el olvido, pronto se convertirá en un gasto en vez de consolidarse como la inversión que prometía ser en un principio. 

Tengo una propuesta personalizada para evitar que esto último sea lo que suceda. ¿Conversamos al respecto? Contáctame y hagamos de tu sitio web una promesa cumplida.    

Aprende más sobre tu sitio web y lleva tu negocio al siguiente nivel

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce

Artículos Relacionados

consultor-seo

7. Consultor SEO

Razones para contratar a un consultor SEO – beneficios tangibles para tu empresa En SEO no hay fórmulas mágicas. Si las hubiera, no sería necesario

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Ver Más
Configuración de cookies
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Nombre de la cookie Activo

Política de Cookies

PREVIO – ¿Qué son las Cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

1. Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.

Las cookies empleadas en https://foxtand.com/ se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://foxtand.com/ no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://foxtand.com/. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.

Aún cuando el Usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://foxtand.com/ podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, el Usuario podrá eliminar las cookies implantadas en su disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visitas este sitio
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizaré jamás cookies para:

  • Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso)
  • Recoger información sensible (sin tu permiso expreso)
  • Compartir datos de identificación personal a terceros

2. Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por esta web.

3. ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Enlaces facilitados al efecto por navegadores más extendidos:

Guardar Cambios