Recursos
Inbound-Marketing-3

Inbound Marketing

Tabla de Contenidos

El Inbound marketing es una metodología infaltable cuando nos referimos al marketing digital. 

Este tipo de marketing busca convertir y transformar el mercadeo tradicional, a un campo virtual con nuevas herramientas. El resultado es seducir y atraer a los clientes potenciales a través de contenidos de calidad.

Lo contrario de los métodos que interrumpen al cliente con publicidad que no quiere ver, no le interesa y que en su mayoría les resulta invasiva a los consumidores.

Este tipo de marketing atrae al cliente por sí solo. Es decir, el cliente busca la información que necesita en internet y al encontrar buen contenido que le genere interés entra a este, mira la página web, sus productos y servicios, se siente interesado y hace la compra.

De esta manera no necesita hacer publicidad mediante anuncios que sean carentes de la información que realmente necesita el cliente. Si no que es más orgánico y natural el proceso.

El objetivo del marketing Inbound es crear y mantener contactos que estén bien informados y documentados sobre el producto o servicio y fidelizarlos. Mantenerlos en la página web de la compañía, en una relación a largo plazo, sin tener que saturarlos con publicidad molesta.

Beneficios del Inbound marketing

Una estrategia eficaz y audaz de inbound marketing conseguirá enfatizar y recalcar aspectos primordiales de la organización, más que solo atraer tráfico.

  • Podrá mejorar el branding, que es la identidad corporativa de cada organización. Así como se busca conseguir nuevos clientes y mejorar los ingresos, también resulta primordial que los visitantes del sitio web conozcan sobre la empresa: su trayectoria, su factor diferencial, su reputación online y todo lo que a identidad visual se refiere.
  •  Es una inversión para su compañía; a diferencia de las campañas de publicidad, que tienen que ser pagadas y son viables solo por un tiempo, o cuando se consiguen las cifras. El inbound marketing con su estrategia de contenidos estará siempre en su página web sin límite de tiempo, para todos los clientes que quieran verla.
  • Con el tiempo acelera y sube el tráfico o visitas a la página web.
  • Tiene más alcance: El contenido que se genera en la página web se puede enlazar y compartir a través de las diferentes redes y plataformas sociales. Esto permitirá aumentar significativamente la comunidad de la marca en distintos mercados, haciendo que sea más visible la compañía, tenga más fuerza y reconocimiento online.
  • Incrementa las ventas de una manera que no genere tanta inversión a la empresa, ya que estamos hablando de posicionamiento no pago
  • Genera más confianza y credibilidad en los clientes: El inbound marketing permite crear contenidos sobre su producto o servicio que estén bien argumentados, sean de calidad, enseñen a los clientes y solucionen las dudas que estos tienen. Lo que los hará poseedores de su confianza y preferencia.
  • Es muy útil para emprendedores y empresas que busquen el reconocimiento de su marca, porque genera más visibilidad en la web sin necesidad de hacer un pago por publicidad.
Beneficios-del-Inbound-marketing

¿Qué es el Buyer persona y por qué es importante definirlo?

Para iniciar con una campaña o proceso de inbound marketing, en una página web se deben definir varios puntos entre ellos el Buyer persona o cliente ideal.

Las compañías deben tener claro cuál es su nicho de mercado o que personas se interesan por su producto o servicio. Definir cuáles son esas necesidades que le permiten saber; qué es lo que quiere el cliente, que ofertar, que productos desarrollar y qué servicios se deben implementar.

Es por esta razón que resulta indispensable crear un Buyer persona, este sería el cliente ideal de la empresa. Se puede establecer con una encuesta o fijándose en la base de datos que se tengan de los clientes, muchas veces en las opiniones comentarios o hasta en las sugerencias de los mismos.

Hay que tener claro que el público objetivo no es igual a un Buyer persona, mientras que el primero tiene datos precisos como; edad, sexo, cualidades demográficas, costos, etc… el cliente ideal está definido por datos que van más allá de las necesidades comerciales, ejemplo: información que quisiera recibir, qué piensa, cuáles son sus preguntas frecuentes.

Son detalles de su vida cotidiana que lo hacen más humano y menos comercial. Lo que permitirá que la estrategia de inbound marketing tenga más opciones a la hora de crear contenido como; blogs, noticias, infografías, que en realidad les lleguen a los clientes y les brinden la información que necesiten.

Definir el Buyer persona ayudará a saber qué contenido generar, sobre qué temas escribir y contribuirá a saber cuáles palabras claves o keywords se pueden utilizar para el posicionamiento SEO.

Tipos de contenidos

Existen diversos tipos de contenidos que se pueden crear para fomentar el tráfico a la página web, tener mayor atracción, y finalmente llegar al proceso de conversión o venta.

Definir cual se debe usar dependerá del tipo de empresa que se tenga, del público objetivo, el Buyer persona y sus necesidades.

El principal método para atraer personas en su mayoría, es un blog. Porque permite potenciar la forma orgánica, a la vez que va informando, educando y fomentando la participación. Resulta muy útil para los clientes.

Otra forma de crear contenido son las infografías para las redes sociales, siendo estas más creativas y llamativas permiten una divulgación y viralización que servirá para aumentar la comunidad online.

Entre otras opciones se encuentran:

  • Videos
  • Imágenes
  • Guías
  • Tutoriales
  • Presentaciones
  • juegos

Ser más cercano al cliente

Inbound Marketing

El propósito del inbound marketing es acompañar al cliente en todo su proceso con la compañía. Desde que inicia buscando información y llega a la página web. Posteriormente ve el contenido que le resulta atractivo y puntual a su búsqueda, como: blogs, noticias, información, casos de éxito y recomendaciones. Y finalmente hace su compra.

Es aquí cuando el inbound marketing marca la diferencia; pues el cliente seguirá siendo nuestro “amigo”. Aun cuando haya finalizado la compra, recibirá noticias, descuentos o información que le sea relevante y no intrusiva. Lo que permitirá fidelizarlo.

Así mismo, busca entender la necesidad del cliente, para  informarlo frecuentemente con contenido de calidad, que le sea útil y agradable.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Conoce

Recursos sobre Inbound Marketing

¿Que-es-inbound-marketing

¿Qué es inbound marketing?

Inbound marketing – conoce una metodología ganadora ¿Qué es inbound marketing? – Diseñar una estrategia de marketing requiere que implementemos una serie de recursos provenientes

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Ver Más
Configuración de cookies
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Nombre de la cookie Activo

Política de Cookies

PREVIO – ¿Qué son las Cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

1. Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.

Las cookies empleadas en https://foxtand.com/ se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://foxtand.com/ no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://foxtand.com/. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.

Aún cuando el Usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://foxtand.com/ podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, el Usuario podrá eliminar las cookies implantadas en su disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visitas este sitio
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizaré jamás cookies para:

  • Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso)
  • Recoger información sensible (sin tu permiso expreso)
  • Compartir datos de identificación personal a terceros

2. Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por esta web.

3. ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Enlaces facilitados al efecto por navegadores más extendidos:

Guardar Cambios