Recursos
2.-Plan-de-negocios

2. Plan de negocios

Puntuación SEO de este artículo:

83 / 100

Tabla de Contenidos
fiction

Si deseas crear un plan de negocios enfocado en el Marketing Digital, es necesario que conozcas las fases que componen un plan de marketing, para la creación de un plan de Marketing Digital no existe un modelo específico. Los modelos suelen ser referenciales, ya que dependen del mercado al que va dirigido, el área y la personalidad de la marca y en dicho plan se pueden quitar o agregar otras fases al plan de negocios.

Un plan de negocios basado en Marketing Digital es un documento en donde se recolectan todos los objetivos y la planificación de acciones y estrategias de marketing que se desarrollarán, con la finalidad de que todo lo planteado en dicho documento esté justificado y se puedan conseguir los objetivos marcados. Para ello, es conveniente definir lo que se desea conseguir, a quien se dirigirá la comunicación y como se desempeñarán las acciones.

 

¿Qué es un Plan de Negocios orientado a Marketing Digital?

Una forma de mercadotecnia en línea es el Marketing Digital, la cual utiliza medios nuevos y canales publicitarios como internet y teléfonos móviles, esto gracias a que la tecnología y su poder permiten la creación de servicios y productos personalizados, además de medir todo, con el fin de crear experiencias únicas en los clientes y a su vez obteniendo beneficio mutuo.

En cuanto al plan de negocios del Marketing Digital, se trata de informe muy elaborado en donde se deben especificar los objetivos a lograr, así como las técnicas y estrategias que se emplearán, para poder alcanzarlos. Es de suma importancia que el informe esté planeado correctamente y que sea el resultado de una investigación profunda. 

que-es-una-propuesta-de-valor

 

Importancia del Plan de Negocios

El propósito principal de un plan de negocios basado en Marketing Digital, es la definición de las estrategias que lleven a cumplir las metas planeadas de una empresa. Para lograr el éxito, todos los negocios deben planear a futuro sus acciones y tomar en cuenta los planes que se dedican a la mercadotecnia y a las finanzas para la planeación estratégica.

Un plan de negocio representa un mapa que señala las acciones a emprender, con el fin de alcanzar los objetivos estratégicos de una empresa. En el área de mercadotecnia esto se relaciona a los esfuerzos para posicionar y dar a conocer una marca, aumentar ventas y generar fidelidad en los clientes.

 

¿Cuál es la finalidad de implementar un Plan de Negocios?

La principal ventaja para poner en marcha un plan de negocios de Marketing Digital efectivo, es lograr conseguir tráfico web capacitado, este tráfico incluso lo puedes llegar a transformar en clientes gracias a ciertas acciones. Sin embargo, este no es el único motivo por el que se recomienda la planificación de negocios, debes tener en cuenta que también puedes obtener los siguientes beneficios:

  • Obtener información: con un análisis previo ayudará a que tengas información objetiva de la situación de tu negocio y el sector. Lograrás analizar el mercado, a la competencia, a los usuarios, etc., es decir tendrás conocimiento de todos los agentes que intervienen en tu proyecto. 
  • Tener a la mano una hoja de ruta: se trata de una herramienta a la que puedes acudir cuando lo requieras. Si son varias las personas involucradas en el desarrollo de las acciones definidas en el plan de negocios, resultará más fácil unificar el trabajo con pautas marcadas.
  • Conocer los objetivos de antemano: al tener un análisis previo y saber lo que busca el proyecto, será mucho más fácil definir objetivos reales, medibles y bien establecidos.
  • Trabajar bajo metodología: al contar con tu propio plan estratégico te permitirá tener una metodología de trabajo, te ayudará a definir las herramientas que necesitas, cuales son los KPIs que debes medir o si tienes que buscar ayuda profesional, entre otros.

estructura-de-un-plan-de-negocios

Estructura de un Plan de Negocios

Análisis de la situación

Primero es necesario realizar un análisis interno y externo del negocio. Puede resultar de gran utilidad el análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades). Con este análisis puedes tener una visión del mercado, la competencia, los recursos y todos los puntos débiles y fuertes.

Es imprescindible que conozcas el ecosistema en donde te desenvuelves, ser constantes en las necesidades de los consumidores y cubrirlas, hacer evaluaciones cuantitativas y cualitativas (intermediarios, hábitos digitales, influencers, etc.).

El realizar un estudio interno también te ayudará a conocer la situación de tu empresa en el plano digital y verificar si tu web está correctamente orientada al cliente, si es buena la experiencia y la usabilidad de navegación, si tu blog periódicamente es actualizado, cuál es el posicionamiento actual de tu web y tu presencia en redes sociales.

 

Establecer objetivos de Marketing Digital

En cuanto tengas definido tu lugar en el mercado y conociendo tus puntos fuertes, debes trabajar para establecer objetivos que te aclaren el panorama a donde diriges todas las acciones. 

Todo lo planificado debe estar orientado al alcance de esas metas. Para desarrollar esta técnica en tu plan de negocios, puedes guiarte a través de los objetivos SMART (objetivos específicos, medibles, alcanzables, realistas y temporales).

 

Definir la estrategia de marketing

Al estar definidos los objetivos, debes conseguirlos y para definir esta estrategia en tu plan debes tomar en cuenta estos factores: segmentación del público objetivo, posicionamiento y estrategia de contenidos.

 

Estrategias digitales y tácticas

Según los objetivos planeados, se deben poner en marcha ciertas estrategias digitales, tales como: redes sociales, email marketing, optimización de la web, estrategias SEO y SEM, etc. Es importante sacarle el máximo provecho a la tecnología, ya que es una herramienta imprescindible al momento de implementar estrategias digitales.

 

Medición y KPIs de Marketing Digital

En cuanto hayas diseñado e implementado la estrategia de Marketing Digital, el siguiente paso es analizar los resultados. Un pilar fundamental para el logro de la optimización de resultados e inversión es la analítica.

Es necesario que cada acción junto con sus resultados sean medidos a través de KPIs, con el fin de saber si has obtenido el ROI que esperabas.

¿Desea conseguir más clientes potenciales?

Comparte:
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce

Artículos Relacionados

consultor-seo

7. Consultor SEO

Razones para contratar a un consultor SEO – beneficios tangibles para tu empresa En SEO no hay fórmulas mágicas. Si las hubiera, no sería necesario

Utilizamos cookies para personalizar contenidos y anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. Ver Más
Configuración de cookies
Aceptar
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies
Nombre de la cookie Activo

Política de Cookies

PREVIO – ¿Qué son las Cookies?

Las cookies constituyen una herramienta empleada por los servidores Web para almacenar y recuperar información acerca de sus visitantes. No es más que un fichero de texto que algunos servidores piden a nuestro navegador que escriba en nuestro disco duro, con información acerca de lo que hemos estado haciendo por sus páginas. Poseen una fecha de caducidad, que puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativa.

1. Las cookies que utiliza esta web

En esta web se utilizan cookies propias y de terceros para conseguir que tengas una mejor experiencia de navegación, puedas compartir contenido en redes sociales, para mostrarte anuncios en función a tus intereses y para obtener estadísticas de usuarios.

Las cookies empleadas en https://foxtand.com/ se asocian únicamente con un Usuario anónimo y su ordenador, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del Usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus textos. Asimismo, https://foxtand.com/ no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del Usuario desde otros servidores.

El usuario puede libremente decidir acerca de la implantación o no en su disco duro de las cookies empleadas en https://foxtand.com/. En este sentido, el usuario puede configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro. Para ello le sugerimos consultar la sección de ayuda de su navegador para saber cómo cambiar la configuración que actualmente emplea.

Aún cuando el Usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o rechazase expresamente las cookies de https://foxtand.com/ podrá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del Portal que requieran la instalación de alguna de ellas. En cualquier caso, el Usuario podrá eliminar las cookies implantadas en su disco duro en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador y que posteriormente detallaremos.

Como usuario, puedes rechazar el tratamiento de los datos o la información bloqueando estas cookies mediante la configuración apropiada de tu navegador. Sin embargo, debes saber que, si lo haces, este sitio no funcione adecuadamente.

Las cookies de esta web ayudan a:

  • Hacer que esta web funcione correctamente
  • Ahorrarle el tener que iniciar sesión cada vez que visitas este sitio
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar videos
  • Mejorar la velocidad / seguridad del sitio
  • Que pueda compartir páginas con redes sociales
  • Mejorar continuamente de este sitio web
  • Mostrarte anuncios en función de tus hábitos de navegación

No utilizaré jamás cookies para:

  • Recoger información de identificación personal (sin tu permiso expreso)
  • Recoger información sensible (sin tu permiso expreso)
  • Compartir datos de identificación personal a terceros

2. Cookies de terceros que utilizamos en esta web y que debes conocer

Esta web, como la mayoría de sitios web, incluye funcionalidades proporcionadas por terceros.

Entre las cookies de terceros más estables están:

  • Las generadas por servicios de análisis, concretamente, Google Analytics para ayudar al website a analizar el uso que hacen los Usuarios del sitio web y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.
  • Cookies de redes sociales: Las Cookies de redes sociales pueden almacenarse en su navegador mientras navega por esta web.

3. ¿Cómo puedo gestionar y desactivar estas cookies?

En el caso de no desear que el sitio web no instale ninguna cookie en tu equipo, cabe la posibilidad de adaptar tu navegador de modo que se te notifique antes de que se descargue ninguna cookie.

Enlaces facilitados al efecto por navegadores más extendidos:

Guardar Cambios